FORMACIÓN
En Diferenciación
Objetivos generales y específicos
Generales:
En esta capacitación los(as) profesores(as) conocerán los principios generales del paradigma de la enseñanza basada en diferenciación y desarrollarán competencias específicas para planificar y ejecutar estrategias concretas de diferenciación dentro de sus salas de clases.
Específicos:
-
Comprender el concepto y principios que guían una enseñanza basada en la diferenciación.
-
Conocer y aplicar estrategias efectivas de enseñanza basada en la diferenciación.
-
Comprender que los ambientes educativos adecuados apoyan las necesidades de todos los(as) estudiantes.
-
Comprender que el aprendizaje perdurable; la participación y resultados de los(as) estudiantes; y los comportamientos del(la) profesor(a), hacen que el aprendizaje suceda y son elementos esenciales de la instrucción diferenciada.
Dirigido a
Profesores(as), directores(as) y equipo de gestión de instituciones educativas que tienen interés por mejorar sus prácticas y habilidades, conociendo y poniendo en práctica el paradigma de la diferenciación, para potenciar el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes del mundo.
Plan de Estudios
Definición de enseñanza basada en la diferenciación y sus principios.
-
Definición de diferenciación.
-
Beneficios de esta mirada.
-
Definición de mentalidad de crecimiento y su importancia en el proceso escolar.
-
Principios que guían la diferenciación y cómo estos están presentes en las salas de clases.
1.
Enseñanza centrada en el(la) estudiante
-
Definición de enseñanza centrada en el(la) estudiante.
-
Relación con el proceso de aprendizaje.
-
Características.
-
Estrategias orientadas a la enseñanza.
3.
Evaluación
-
Definición y comprensión de evaluación.
-
Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
-
Herramientas de evaluación.
5.
Ambiente escolar, liderazgo y mentalidad de crecimiento
-
Importancia de ambientes escolares seguros.
-
Estrategias de liderazgo y manejo de curso en una sala de clases diferenciada.
-
Importancia y estrategias de aprendizaje colaborativo.
-
Organización del espacio físico y documentación.
2.
Gestión Curricular y Planificación
-
Características de una planificación bajo la perspectiva de la diferenciación.
-
Planificación balanceada entre lo que los(as) estudiantes deben conocer, comprender y ser capaces de hacer.
-
Análisis y propuestas de adaptación de planificadores actuales.
4.
Enseñanza para el aprendizaje:
-
Agrupación flexible.
-
Tareas respetuosas.
-
Estrategias para realizar ajustes a la enseñanza en base a los resultados de las evaluaciones realizadas.
6.
DOCENTES
Equipo TANDEM Profesores
Socias y Fundadoras de la Consultora Educacional Tándem Profesores
Somos un grupo de profesoras y amigas que nos conocimos trabajando en un colegio en el que aprendimos a enfocar nuestro trabajo, reflexiones y decisiones en nuestros estudiantes.
Después de varios años de trabajo en sala de clases decidimos arriesgarnos y tomar el desafío de apoyar en la formación docente.
Si bien todas somos muy distintas, lo que agradecemos y valoramos porque le da la energía y creatividad al equipo, nos une la idea de que en el proceso de enseñanza y aprendizaje no existe una única manera para acompañar al ser humano. El contexto, los intereses, perfiles de aprendizaje y niveles de desempeño deben tomarse en cuenta cuando se decide ser, quien apoye a las alumnas y alumnos en su desarrollo.
Tenemos altas expectativas en los docentes y estudiantes, creemos que el error es un interesante lugar de aprendizaje, tomamos la colaboración como el camino para llegar a los objetivos y, por supuesto, el humor y la alegría es nuestro punto de partida.